La literatura reconoce 4 formas principales en que la salud mental suele impactar en la productividad de la organización:
- Ausentismo.
- Presentismo.
- Rotación.
- Multas, denuncias y aumento de primas.
Y aunque se suele pensar que las licencias médicas por salud mental son el principal problema (ausentismo), todas las investigaciones señalan que en realidad éstas son la punta del iceberg, puesto que solo representan cerca del 30% de los costos por salud mental.
Las personas que afectadas o enfermas por problemas de estrés y/o salud mental asisten a su trabajo y por estos problemas producen menos (presentismo) representan cerca del 60% de los costos.
Un buen ejemplo es este caso de negocio que hicieron al respecto en Inglaterra en 2007 con un seguimiento 10 años después:
A continuación te dejamos algunos recursos que te pueden servir para gestionar la promoción de la salud mental en tu organización!
- Calculando el costo del estrés y los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo
- Creating a mentally healthy workplace Return on investment analysis
- The ROI in workplace mental health programs: Good for people, good for business A blueprint for workplace mental health programs
- Mentally healthy workplaces toolkit
- Plan nacional de salud mental
- Factores psicosociales del presentismo en trabajadores del Sistema de Salud chileno
- Financiamiento de la salud mental en Chile: una deuda pendiente
- OECD - Sick on the Job? - Myths and Realities about Mental Health and Work
- OECD – Fit Mind, Fit Job