Dimensiona el costo económico del problema y crea líderes comprometidos con una salud mental alineada a los objetivos organizacionales.
¿Qué hacemos?
En este módulo se busca generar convicción, sentido y claridad para los ejecutivos, líderes y equipos que tendrán la responsabilidad de gestionar el tema al interior de la organización. Explicamos cómo y porqué realizar acciones que creen entornos y condiciones de laborales que propicien una buena salud mental.
Específicamente trabajamos para sentar las 5 bases críticas para el éxito de un programa de gestión del estrés y la salud mental laboral:
- Compromiso de los principales líderes organizacionales.
- Vinculación del programa con los objetivos organizacionales.
- Maximizar la participación de los empleados.
- Asegurar los recursos requeridos para generar impacto.
- Definición de KPIs del programa.
¿Cómo lo hacemos?
Lo primero es abordar los objetivos, preocupaciones y expectativas de la implementación de nuestras soluciones al interior de la organización. Para ello realizamos talleres y reuniones de trabajo con los principales stakeholders y utilizamos nuestra solución tecnológica "STAY in the Game β" para la medición del impacto económico del estrés y la salud mental al interior de la organización.
Esto nos permite:
- Identificar las áreas de la organización donde se encuentran los principales problemas y costos.
- Definir las principales expectativas y objetivos en torno al bienestar de las personas y el desempeño organizacional que se buscan conseguir a través de las acciones a implementar en el resto de los módulos de STAY.
¿Quieres saber cómo la salud mental impacta en la productividad de la organización?
Haz click aquí para acceder a nuestra biblioteca sobre promoción